|
Origen de se nombre:
Apure es una voz de origen indígena (Caribe) con que se denomina al "Olivo Silvestre" (capparis) un arbusto con ramas provistas de pequeñas escamas, que produce un fruto de color escarlata, también conocido con el nombre de Pachaco y Pachaquito.
Designación de su nombre:
Fue designado a partir del año 1864, en honor al Río Apure, que es el principal afluente del Río Orinoco. El Río Apure se forma cerca de Guasgualito, por la unión de los ríos Uribante y Sarare, y desemboca en el Río Orinoco, al norte de la población de Boca de Arichuna, después recorre unos 1.600 Km.
Hechos históricos
En el territorio del Estado Apure se desarrollo la Batalla de "Las Queseras del Medio" en 1819 y la Batalla de "San Fernando de Apure" en 1821 Su capital es San Fernando de Apure y fue fundada el 24 de enero de 1788.
Gentilicio:
Apureño(a).
Parques Nacionales:
El Tamá Compartido con el Estado Tachira Rió Viejo Cinaruco-Capanaparo.
Manifestaciones Folklóricas:
Fiestas de San José Velorio de Cruz El Nazareno de Achaguas
Nuestra Sra. de los Angeles.
Sitios de Interés:
Palacio de los Barbarito.
La Primera casa de la moneda (San Fernando).
Siete municipios:
Achaguas,
Biruaca,
Muñoz, Páez, pedro Camejo, Rómulo Gallegos y San Fernando.
Relieve:
Mayormente plano y corresponde a los Llanos Bajos.
Un pequeño sector de montañas se ubica al oeste, correspondiente a la Cordillera de los Andes.
Hidrografía:
Ríos principales: Apure, Arauca, Arichuna, Capanapara, Cinaruco, Cunaviche, Guaritico, Matiyure, Meta en su cuenca baja, Sausare en su cuenca baja, Uribante en su cuenca baja.
Temperatura Media Anual:
Entre 24º y 28º Celsius.
Recursos Forestales:
Cedro, masaguaro, palo de agua, samán. Saqui-saqui.
Recursos Mineros:
Arenas, gravas, hierro, petróleo.
Productos principales:
Agrícolas: Algodón, cambur, caraotas, frijol, maíz, plátano, yuca.
Cría:
Avícola, bovino, porcino.
Pesca:
Bagre rayado, cahama, cajaro, coporo, curbina, curito y palometa, entre otros.
Contactos:
 |
Yorman Andres Rodríguez Chirino |
Coordinadora General. |
 |
Maynell Sumelis Rodríguez Laya |
Coordinador de Asunto Social. |
 |
Robert Heriberto, Ruiz Oropeza |
Coordinador de Contraloría. |
 |
Ángel De Jesús Luna Luna |
Coordinador de Instancia de Educación. |
 |
Mercedes Yxamin González Bolívar |
Suplente de Instancia de Contraloría. |
 |
Gliomar Yordano Delgado |
Coordinadora de Economía. |
 |
Bresmel Michel Flores Rodríguez |
Socio. |
 |
Rafael Antonio Hernández Espinoza |
Socio. |
 |
Faridis Ramírez Rojas |
Socio. |
 |
Ismael Silva Silva |
Socio. |
 |
Karina Del Linares Laya |
Socio. |
 |
José Yuany Conde Menarez |
Socio. |
|